Comprender los requisitos de lavado

Para cumplir con la normativa y mantener la calidad de la leche y los dispositivos de ordeño, el sistema de ordeño debe lavarse e higienizarse correctamente tras cada uso.

Para alcanzar los estándares de lavado exigidos que definen un lavado correcto, el procedimiento de lavado debe cumplir las tres condiciones siguientes:

  • Tiempo de lavado suficiente: incluye todos o algunos de los ciclos de lavado:

    • Enjuague previo al lavado: elimina los residuos de leche.

    • Lavado con detergente: desinfecta el sistema de ordeño.

    • Lavado ácido: elimina los depósitos minerales (contaminación) del agua y la leche de las superficies internas del sistema de ordeño.

  • Temperatura suficiente del agua: la temperatura de la solución de lavado es crucial para una limpieza adecuada de los sistemas de ordeño según el detergente/ácido que se utilice, como se indica a continuación:

    • Enjuague previo al lavado: normalmente requiere agua tibia para evitar que las proteínas de la leche se solidifiquen en las superficies internas del sistema de ordeño.

    • Lavado con detergente: requiere temperaturas más altas, conforme a las instrucciones del fabricante.

    • Lavado ácido: los depósitos de minerales y agua son más solubles con temperaturas de lavado más altas.

  • Concentración de detergente suficiente: la concentración del detergente es esencial para un lavado correcto. La concentración suficiente se mide mediante la conductividad de la solución.

El sistema de monitorización del lavado de Afimilk mide la temperatura del ciclo de lavado, el tiempo de lavado y la conductividad eléctrica de la solución de lavado para determinar si se ha logrado un lavado correcto en cada punto de ordeño.

En principio, el sistema mide la calidad del lavado en comparación con los siguientes umbrales:

  • Temperatura de lavado: la temperatura mínima para activar el detergente con eficacia según lo definido por el fabricante de los productos químicos.

  • Tiempo de lavado: el tiempo durante el cual la temperatura del agua está por encima del umbral mínimo se considera un lavado correcto. Este tiempo se define como el tiempo mínimo del ciclo de lavado.

  • Conductividad: los medidores de leche MPC de Afimilk incorporan un umbral interno para identificar los productos químicos que pasan por él (en oposición al agua limpia). El tiempo de conductividad es, por tanto, el tiempo durante el cual el medidor de leche identifica los productos químicos de lavado.

Las alertas se activan cuando se detectan desviaciones del procedimiento esperado. Use las alertas para determinar si las fallas tienen lugar en el nivel del sistema o si están asociadas a puntos de lavado específicos (medidores de leche).

Abra el Informe de lavado para ver si el sistema no se ha lavado correctamente, dónde y por qué.