Comprender los códigos de alerta
Los códigos de alerta sirven como medio de comunicación entre ordeñadores y AfiFarm. Se usan para señalar al operario del área de ordeño sobre las operaciones irregulares requeridas para vacas específicas.
Los códigos de alerta son asignados a las vacas automáticamente por AfiFarm, o manualmente por el operario. Las alertas se muestran como códigos para destacar la atención especial que requiere la vaca.
Nota: Las definiciones de los códigos las determina cada granja. Cada granja es responsable de explicar a los operarios de la sala de ordeño el significado operativo de los códigos.
Los códigos de alerta se definen en AfiFarm utilizando secuencias de números de uno o dos dígitos. Los códigos se pueden programar para que tengan implicaciones operativas específicas.
Los códigos proporcionan uno de los tres niveles de seguridad siguientes:
-
Bajo: el ordeño puede proceder.
-
Medio: El operario debe pulsar dos veces la tecla Iniciar
.
-
Alto: Iniciar
está bloqueado y es necesario introducir una contraseña para que esté disponible. El bloqueo de la tecla Iniciar es el efecto de operación más importante de los códigos de nivel alto. Códigos de nivel alto s se asignan a aquellas vacas cuya leche podría contaminar el tanque enfriador de leche (por ejemplo: calostro o antibiótico que requieren ordeño en cubo).
Visualización de códigos de alerta
Una vez identificada la vaca en el establo, su número de vaca y cualquier otro código se muestran en el cuadro de control MPC, en el punto de ordeño correspondiente. Los códigos de alerta (si se le han asignado a la vaca) parpadean en alternancia con el número de la vaca.
Por ejemplo, la visualización del número de vaca 7721 y el Código 07 irá alternándose:
Nota: Se puede mostrar un máximo de tres códigos para cada vaca. Los códigos aparecen en el lado izquierdo de la visualización; los números de las vacas (si son más cortos de cuatro dígitos) aparecen en el lado derecho de la visualización.
Códigos de alerta: Datos adicionales
Es posible asignar datos e información adicionales a los códigos de alerta.
Hay tres tipos de información detallada disponibles:
-
Definida por el usuario: el número que acompaña al código tiene un significado específico (por ejemplo, se puede añadir el número de dosis de la medicación a un código de tratamiento).
-
Posición/ubicación: indica un cuarto particular de la ubre.
-
Duración: el número que acompaña al código es un contador de la duración de las sesiones (por ejemplo: Calostro Código 08 puede ir acompañado por el número de ordeño en calostro O Antibiótico Código 07 puede ir acompañado por el número de sesiones después del fin del tratamiento – para retener la leche).
Los detalles del código aparecen como un solo dígito junto con el código, en el lado derecho de la visualización.
Por ejemplo:
-
El Código 02 seguido por un número 1 significa un problema de pezuñas; falta una sesión para el final del tratamiento.
-
El Código 03 significa un cuarto seco y el símbolo que acompaña al código indica que es el cuarto delantero izquierdo Г.
Códigos de alerta: Tipos
Se pueden mostrar los siguientes tipos de códigos de alerta:
-
Alertas del sistema: códigos del sistema estándar definidos por AfiFarm.
-
Alertas MPC: para señalar la retirada temprana de la unidad de ordeño.
-
Alertas de fallas: para señalar fallas o averías del sistema.